3606697879596142.
top of page
Recent Posts

5 pasos para establecer contenidos digitales efectivos para instituciones educativas

contenido digital
Con 13 años de experiencia en el mercado mexicano, este consultor empresarial entusiasta de la comunicación estratégica impulsa el desarrollo de sus socios estratégicos para que logren sus metas comerciales, se involucra de manera activa en la formación de nuevos talentos ofreciendo cursos y conferencias.


Autor: D.A.I.E. Abraham Camacho Trigueros.

Director Estratégico Arxscreative.




Es indiscutible que una parte fundamental para las escuelas es la conexión que tienen con su comunidad. Esto puede ser a través de su participación en eventos cívicos tradicionales o, en tiempos más recientes, mediante la generación de contenido en redes sociales. Las instituciones reconocen que, para ser vistas como una opción viable por padres y estudiantes, necesitan comunicar su filosofía a la sociedad de manera efectiva, lo que ha orillado a que distintas disciplinas se especialicen en el manejo del discurso educativo y su comercialización.


Recientemente, debido al aumento del entorno digital, la manera de gestionar estos mensajes ha cambiado considerablemente, enfocándose más en las etapas iniciales de adquisición. Se presta más atención a ofertas, promociones y llamados a la acción que complementan el sistema CRM del equipo de ventas. No obstante, frecuentemente se pasa por alto la información que se recoge en este sistema, olvidando que es esencial mantener el proceso en funcionamiento para mejorar las operaciones de la empresa, hacer más eficiente el presupuesto y reforzar la comunicación estratégica de la institución.


Las estrategias de contenido en los medios digitales se evidencian en el uso de imágenes, videos y elementos visuales bien organizados. Sin embargo, a menudo faltan estrategias que dirijan al consumidor al resto del proceso de compra. Además, se comparte información sobre la vida estudiantil que no se alinea con la filosofía ni con el modelo educativo de la institución, lo que provoca problemas de posicionamiento y desvinculación de los auténticos beneficios que estas instituciones pueden ofrecer a sus estudiantes.


Es importante tener en cuenta que al crear Contenido Digital no solo se trata de seguir tendencias o copiar estructuras utilizadas por la competencia para destacar sus propias ofertas educativas. Es esencial definir claramente el proceso estratégico que la marca seguirá para mejorar sus modelos educativos, así como la filosofía que la institución ofrece como su sello distintivo. Además, es fundamental que el contenido sea capaz de incentivar el proceso de compra de nuevos clientes potenciales y también de aquellos que ya forman parte de la institución, a través de proyectos de educación continua.


Por lo tanto, es crucial que los profesionales de Marketing Educativo desarrollen estrategias de contenido que fomenten la actividad continua de la comunidad educativa. Estas estrategias no deben limitarse únicamente a atraer nuevos prospectos, sino que también deben dirigirse a motivar a los actuales miembros de la institución para que consideren y se apropien de los productos educativos adicionales. Esto ayudará a que se mantengan involucrados en la institución, creando experiencias y momentos significativos para todos sus integrantes.


En Arxscreative consideramos por lo menos 5 pasos que se deben de tener en cuenta para evaluar el contenido generado en los canales digitales y mejorar el proceso del ciclo de compra en el Marketing Educativo.


1.- Revisar el modelo Institucional

2.- Marcar los objetivos promocionales

3.- Auditar el contenido de los canales de comunicación

4.- Curar los contenidos respecto al proceso de compra

5.- Plantear calendario de publicaciones


Este proceso nos ayuda a entender los contenidos publicados y su relación con el modelo educativo de la institución. Es esencial que los objetivos se enfoquen en el perfil del comprador y su etapa en el ciclo de compra. Esto no solo mejora la organización de las publicaciones, sino que también incrementa la interacción. Al seleccionar y alinear los contenidos con el modelo institucional, se pueden establecer fechas clave que reflejen la filosofía de la institución y optimizar sus publicaciones, creando una mejora en la Comunicación Estratégica.


Si te interesa saber más sobre el proceso, agenda una consulta gratuita dando click aquí

 
 
 

Comments


Search By Tags
Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Síguenos

Derechos Reservados Arxs Creative 2024


 

  • Linkedin
  • Spotify
  • TikTok
  • Youtube
bottom of page