El Marketing Digital en el Sector Industrial.
- Abraham Camacho
- 2 jul 2024
- 2 Min. de lectura


Autor: D.A.I.E. Abraham Camacho Trigueros.
Director Estratégico Arxscreative.
Cuando se integra el Marketing Digital en el proceso de venta, es común que se enfoquen en productos o servicios que son comprados por segmentos tradicionales, centrados en satisfacer necesidades y deseos. Las estrategias digitales buscan crear contenido que refuerce esas motivaciones clave para atraer a los consumidores hacia el embudo de ventas y alcanzar los objetivos de los canales de comercialización en línea.
No obstante, esta perspectiva es muy restringida en el uso de tecnología como un medio para establecer canales de venta entre empresas y consumidores, porque un consumidor no solo puede ser un individuo, también pueden ser otras empresas o unidades de negocio que emplean los productos en sus actividades diarias, a dicho mercado se le conoce como mercadotecnia industrial o de servicios industriales, a menudo considerada como un área con poca innovación en el empleo de la mercadotecnia digital, limitándose a estrategias como el Search Engine Marketing (SEM) y la creación de contenido en redes sociales para respaldar el Inbound Marketing.
Es fundamental entender que el proceso de venta en el mercado industrial es muy distinto, ya que las industrias tienen necesidades particulares y metas específicas dictadas por la alta dirección. Esto hace que satisfacer a las empresas sea un desafío, ya que cada área tiene sus propios objetivos y métricas de éxito. Por lo tanto, es complicado integrar los diversos deseos de las empresas al desarrollar una estrategia de Marketing Digital. en ocasiones, es necesario recurrir a estrategias que mejoren la reputación de la marca o la posicionen como el objetivo principal del canal digital.
El uso excesivo de estas estrategias puede hacer que pierdan su efectividad y se vuelvan vulnerables a la imitación de la competencia. De esta forma, los consumidores pueden dejar de confiar en la empresa y sus aliados comerciales, lo que puede llevar a una mala reputación debido a la publicidad negativa generada por los usuarios.
El posicionamiento se debe considerar como el fruto de una estrategia digital bien diseñada. En este momento, es importante impulsar las ventas y ampliar los canales de distribución enfocándonos en el análisis de estrategias y contenidos. Se sugiere invertir el embudo de ventas, comenzando con estrategias de fidelización y concluyendo con contenidos para fortalecer la reputación de la marca, con el objetivo de lograr más ventas y satisfacer a los clientes industriales ya posicionados en el mercado.
En Arxscreative comenzamos a evaluar todas las acciones de la empresa para determinar el punto de partida y nutrir los prospectos en el embudo de ventas, además realizamos un análisis exhaustivo del entorno empresarial y creamos un plan de Comunicación Estratégica para que las marcas industriales alcancen sus metas de venta, optimizando las estrategias digitales, gestionando asi la reputación en línea de la marca.
Si te interesa saber más sobre el proceso, agenda una consulta gratuita dando click aquí
Comentarios