Si el contenido es el Rey, la estrategia es la Reina Hablemos de Estrategias digitales.
- Abraham Camacho
- 12 jun 2024
- 3 Min. de lectura

Autor: D.A.I.E. Abraham Camacho Trigueros
Director Estratégico Arxscreative
A finales del siglo XX y lo que llevamos del siglo XXI muchos especialistas en marketing digital han promovido la noción de que una campaña exitosa, comienza con la creación de contenidos, ya que por medio de ellos se puede atraer clientes a nuestros esfuerzos digitales (página web o tiendas en línea etc.); Sin embargo, la saturación de información en internet y la amplia difusión de estos medios, ha generado desconfianza en los consumidores digitales, llevándolos a convertirse en prosumidores más críticos debido a la sobreexposición, de esta manera, las empresas utilizan un embudo de ventas en el que el contenido desempeña funciones básicas en diferentes fases de este proceso, dando lugar a la errónea creencia de que el contenido es el rey y que garantiza las ventas de las empresas.
Sin embargo, es crucial comprender que dicho contenido se debe de mover de acuerdo con una estrategia, con la intención de no solo automatizar o generar leads para el equipo comercial, se debe de gestionar con la idea de crear una ventaja competitiva, que pueda ser explotada dentro del embudo de ventas y lograr así cerrar las transacciones abiertas por el contenido, manteniendo a los clientes satisfechos con su adquisición, es así como llegamos a la implementación del inbound marketing.
Dakouan et al. (2019), define al Inbound Marketing como: “el proceso de atraer clientes potenciales utilizando técnicas orgánicas en entornos digitales, con el propósito de establecer relaciones a largo plazo.”
Ahora si eliminamos el término entorno digital, de la definición anterior, podemos darnos cuenta de que se está describiendo un proceso de ventas análogo, donde independientemente del medio la función será atraer a ese cliente potencial, con la intención de generar en él, una lealtad hacia nuestra marca, es así que entendemos que la función principal del inbound marketing es lograr generar entornos donde el equipo de ventas pueda lograr cerrar las transacciones necesarias para el crecimiento de la empresa.
En el caso específico de las relaciones a largo plazo será importante acotar que durante el proceso de adquisición el consumidor debe de tener contacto en todo momento y en diferentes lugares con la marca, en ese contexto es donde aparece el viaje del consumidor o Customer Journey el cual en palabras Canfield y Basso (2017), es:
“Una técnica orientada al cliente que mapea todas las interacciones (o touchpoints) que este tiene con un producto o servicio cuando está comprometido con la empresa. Al mismo tiempo, resalta todos los momentos trascendentales que experimenta un cliente durante todo su viaje, desde el primero hasta el último paso en la trayectoria del servicio”.(p. 2).
Aunque podemos notar algunas similitudes entre las definiciones anteriores, es importante entender que hay una gran diferencia, ya que mientras que en el Inbound Marketing analiza los procesos de captación y consolidación del cliente, el Customer Journey se enfoca en determinar las interacciones sufridas del cliente con la marca, dentro y fuera de la compra, es decir por medio del viaje del comprador se puede definir las estrategias necesarias para lograr que el consumidor nunca deje a la marca y regrese al embudo de manera constante y orgánica, logrando que se vuelva el promotor de los productos ofrecidos.
Es así como antes de pensar en realizar contenido para el Inbound Marketing es necesario mapear el Customer Journey, con la intención de crear una Estrategia Digital, entendiendo que es un proceso dinámico, flexible y cambiante; que al usar medios no tangibles puede impulsar los objetivos comerciales de una marca a través de las distintas etapas del embudo de venta.
Por lo tanto, utilizaremos al contenido como una herramienta para aumentar los puntos de contacto del prospecto con la empresa a lo largo de las distintas etapas y dependiendo del nivel en el que se encuentre el consumidor y su etapa en el viaje, deberá de amoldarse para lograr una verdadera experiencia de compra. Convirtiendo a la estrategia en la Reina en el entorno digital, pues al igual que en una partida de ajedrez puede cambiar el rumbo de cualquier encuentro.
En Arxcreative creamos Estrategias Digitales que permitan crear un verdadero proceso de inbound marketing, analizando del Custome Jorney de los públicos digitales, mejorando no solo el contenido que se expone en tus medios digitales, también el rendimiento de campañas y esfuerzos que las empresas necesitan.
Si te interesa saber más sobre el proceso, agenda una consulta gratuita dando click aquí
REFERENCIAS
Canfield, D. D. S., & Basso, K. (2017). Integrating satisfaction and cultural background in the customer journey: A method development and test. Journal of International Consumer Marketing, 29(2), 104-117.
Mood, S. (2017). Acerca del Inbound Marketing: Seduce a tus usuarios con contenido de valor. Tiendas Jumbo Colombia.
Comentários